domingo, 12 de octubre de 2008

The Dark Defender

Este es un ejemplo de serie mala que triunfa como la que más. Y no digo que sea mala porque no me guste, que me encanta, sino porque en cuanto ves las actuaciones de algunos de los actores (de casi todos en realidad) y sus reacciones emocionales ves que se han dejado todo el dinero en guión y no han tenido suficiente para un buen director de casting. Sólo Dexter Morgan (el prota) se salva (y con creces) de la quema. Es buenísimo. Te hace sentir como un loco cuando lo ves y piensas que no es tan raro ni malo lo que hace sólo con su maquiavélica expresión.
La trama ya se conoce, Dexter es un hematólogo policial del departamento de homicidios de Miami, pero también es un asesino sin escrúpulos. Asesino de malos, sí, pero asesino. Hace recordar a otros héroes del cómic como Daredevil o The Punisher, aunque en versión gore. Y no es que se vea todo lleno de sangre y tripas en la serie, porque todo lo contrario. De hecho creo que es por ello por lo que a pesar de sus acciones es visto como el bueno. Siempre se imagina uno a un malo descuartizador en un oscuro bosque o una fría montaña. Solitario, afilando cuchillos y motosierras en la oscuridad sentado en una mecedora oyendo country (que eso vuelve loco a cualquiera). Sin embargo Dexter, el descuartizador bueno, vive en un sitio soleado y paradisíaco. ¡Que finura la de sus cortes y que lindos asesinatos (sólo a malvados, insisto)!
Lo que atrae de esta serie es el personaje principal básicamente. Aunque también esa sensación de que va a ser pillado constantemente, acompañado de la melodía a violín (puede que sea una flauta dulce o unos platillos, que mi oido musical no es muy bueno) que hace que se pongan los pelos de punta. Lo malo es que la versión original es mucho mejor que la doblada y con diferencia. La voz del protagonista parece sacada de un muerto y sus compañeros los cubanos hablan (algunas palabras) en español. Con acento, pero castellano al fin y al cabo. Cosa que hace que te sientas estúpidamente reconfortado.
En fin, esta serie me encanta y acabo de ver los primeros episodios de la tercera temporada (que emite la cadena Showtime americana los domingos por la noche. Una vez más, ¡qué vivan los archivos torrent!). Veremos que depara este año, porque dicen que puede ser el penúltimo, sino el último ya que se basa en una serie de libros (ya decía yo que el guión era demasiado bueno).
Acabaré con la frase de Dexter: "I really need to kill someone"



P.D. No la veáis mucho o hasta veréis normal matar a la gente mala...

Eltioquemásseriesvedelmundo

2 comentarios:

Jonathan CJ dijo...

y no pones el video de su intro?!?!?

se sale!

XD

Lolo dijo...

La serie es espectacular. De lo mejor que he visto últimamente.
Como dice almad, la intro puede ser fácilmente la mejor que se haya hecho hasta ahora: minimalista, detallista y con un punto maquiavélico impresionante.

Sólo una cosa: es ficción!!! Así que no caigais en la moralina de que matar asesinos está bien, pues aunque se lo merezcan (que ahí sí estoy deacuerdo), matar siempre está mal, sea cual sea el pretexto.

Ala, encantado de haber descubierto este blog (gracias almad).

PD: A mi no me parece que los actores sean malos (opinión personal).